viernes, 2 de mayo de 2008

LOS FESTEJOS DE LOS 80 AÑOS DEL CLUB ATENAS



En la conmemoración de los festejos de los 80 años de fundación del CLUB ATLÉTICO ATENAS, durante todo el día se realizaron diferentes actividades, que comenzaron con una visita al cementerio local, donde se recordaron a jugadores y directivos del club desaparecidos físicamente.Al mediodía la gran parcialidad ateniense se traslado a la sociedad criolla "LOS CORONILLAS" donde se realizo una actividad que contó con juegos para los niños, bailes, y la participación del grupo musical Bola 8Cientos de parciales desbordaron las instalaciones de la sociedad criolla y se vivieron momentos de gran emoción, cuando hicieron uso de la palabra el Pte de la Institución, Sr. ALEJANDRO CABRERA y por el directivo Dr. CARLOS ARIAS, quien recorrió la rica historia del club desde su fundación hasta nuestros días.Estuvo presente el PRESIDENTE de la MESA EJECUTIVA de la SEGUNDA DIVISIÓN PROFESIONAL, Sr. HUGO JAURENA, quien hizo uso de la palabra y entregando una plaqueta conmemorativa al Club Atlético Atenas .Finalmente hizo uso de la palabra FERNANDO SINSOLO en representación de RUMBO AL ASCENSO y FÚTBOL VIDA, quien agradeció al Club Atlético Atenas por la invitación y entrego una plaqueta con motivo de los 80 años de fundación. SALUD ATENAS EN ESTOS 80 AÑOS Y QUE SEAN MUCHOS MAS.....

ATENAS Y DEPORTIVO MALDONADO EN FORMATIVAS


Sub-19 (Cuarta División) 03/04/08
Atenas - Dep. Maldonado / Cancha: Atenas 2 / Horario:13:30/ Árbitro: Gabriela Bandeira

Sub-17 (Quinta División) 03/04/08
Atenas - Dep. Maldonado / Cancha: Atenas 2 / Horario:15:30/ Árbitro: Alfredo Olivera

Sub-16 04/05/08
Atenas - Dep. Maldonado / Cancha: Atenas 2 / Horario:10:00/ Árbitro: Adrián Sánchez

Sub-15 (Sexta División) 04/05/08
Atenas - Dep. Maldonado / Cancha: Atenas 2 / Horario:12:00 / Árbitro: Sergio Pereira

Sub-14 (Séptima División) 04/05/08
Dep. Maldonado - Atenas / Cancha: Atenas 2 / Horario:14:00 / Árbitro: Mariana Corbo

jueves, 1 de mayo de 2008

5ª COPA NACIONAL DE CLUBES



............“COPA EL PAIS” “URUGUAY NATURAL” ........“225 AÑOS DE LA CIUDAD DE CANELONES” ...............PRIMERA FASE - PRIMERA FECHA_______________________________________________________________________SERIE ALIBRE: WANDERERS (Artigas)SARANDI UNIVERSITARIO (Rivera) – LAVALLEJA (Rivera): Domingo 4 Mayo Hora 15:30; Estadio “Atilio Paiva Olivera” de Rivera; Arbitros de Tacuarembó: Luis Borgeaud (Central), Néstor Coelho y Johny Sum (Asistentes). Veedor Sr. Héctor Anguilla._______________________________________________________________________SERIE B LIBRE: SAN EUGENIO (Artigas)FERRO CARRIL (Salto) – NACIONAL (Salto): Sábado 3 Mayo Hora 16; Estadio “Ernesto Dickinson” de Salto; Arbitros de Mercedes: José L. Sierra (Central), Israel Martínez y Miguel Murígenes (Asistentes). Veedor Sr. Rodolfo Galluzzo._______________________________________________________________________SERIE C LIBRE: SAN LORENZO (Young)CENTENARIO URUGUAYO (Paysandú) –REAL HERVIDO (Fray Bentos): Domingo 4 Mayo Hora 16; Estadio del Club Centenario Uruguayo de Paysandú; Arbitros de Salto: Carlos Barcos (Central), Rolando López y Sergio De los Santos (Asistentes).Veedor Sr. Ruben Sosa._______________________________________________________________________SERIE D LIBRE: FRATERNIDAD (J. E. Rodó)SUD AMERICA (Mercedes) –PEÑAROL (Flores): Domingo 4 Mayo Hora 16; Estadio “Luis Koster” de Mercedes; Arbitros de Colonia Interior: Fabiano Pereyra (Central), Gustavo Barca y Bernardo Cabrera (Asistentes). Veedor Sr. Walter Toneguzzo._______________________________________________________________________SERIE E PEÑAROL (Tarariras) – URUGUAYO (Miguelete): Domingo 4 Mayo Hora 16; Estadio del Club Peñarol de Tarariras; Arbitros de Ecilda Paullier: Jesús Castro (Central), Luis Maciel y Washington Rodríguez (Asistentes).Veedor Sr. Walter González.UNIVERSAL (San José) –POLANCOS (Nueva Palmira): Domingo 4 Mayo Hora 15:30; Estadio del Club Universal de San José; Arbitros de Canelones del Este: Eduardo Chiolini (Central), Ricardo Gutiérrez y Martín Martínez (Asistentes).Veedor Sr. Gustavo Ferreira._______________________________________________________________________SERIE F LIBRE: JUINCAM (Ecilda Paullier)COLONIA VALDENSE (Valdense) –WANDERERS (Santa Lucía): Sábado 3 Mayo Hora 15:30; Estadio del Club Colonia Valdense de Valdense; Arbitros de San José: Tulio Danese (Central), Angel Larre y Bruno Rodríguez (Asistentes).Veedor Sr. Héctor Gabriel._______________________________________________________________________SERIE G LIBRE: ARTIGAS (Durazno)DEFENSOR (Paso de los Toros) –PORONGOS (Flores): Domingo 4 Mayo Hora 15:30; Estadio “Omar Odriozola” de Paso de los Toros; Arbitros de Florida: Enrique Castillo (Central), Juan C. Fernández y Ricardo Suárez (Asistentes).Veedor Sr. Miguel Aníbal Sosa._______________________________________________________________________SERIE H LIBRE: INDEPENDIENTE (Flores)TALLERES (Sarandi del Yi) – SANTA BERNARDINA (Durazno): Domingo 4 Mayo Hora 16; Estadio “Juan R. Carrasco” de Sarandi del Yi; Arbitros de Florida Interior: Oscar Adrien (Central), Héctor Rodríguez y Daniel Burgues (Asistentes).Veedor Sr. Santiago Icasuriaga._______________________________________________________________________SERIE I LIBRE: LIVERPOOL (Canelones)PROGRESO (Est. Atlántida) – CAMPANA (Libertad): Domingo 4 Mayo Hora 15:30; Estadio del Club Progreso de Estación Atlántida; Arbitros de Rocha: Héctor Ortiz (Central), Pablo Pérez y Richard Fernández (Asistentes).Veedor Sr. Consejero de OFI Jorge Suárez._______________________________________________________________________SERIE J LIBRE: AVENIDA (Florida)NACIONAL (Tala) –21 DE ABRIL (Casupá): Domingo 4 Mayo Hora 15:30; Estadio del Club Nacional de Tala; Arbitros de Maldonado: Ruben Medina (Central), Washington Legelén y Víctor Martínez (Asistentes).Veedor Sr. Roberto Marandino._______________________________________________________________________SERIE K LIBRE: V. N. SAN JACINTO (San Jacinto)LA CORUÑA (Fray Marcos) –NACIONAL (Florida): Domingo 4 Mayo Hora 15:30; Estadio “Felipe Maqueira” de Fray Marcos; Arbitros de Durazno: Guillermo Arismendi (Central), Henry Rosano y Gerardo Rodríguez (Asistentes). Veedor Sr. Miguel Alfonso._______________________________________________________________________SERIE L LIBRE: TABARE (Piriápolis)ATLETICO FERNANDINO (Maldonado) – NACIONAL (Minas): Domingo 4 Mayo Hora 15:30; Estadio del Club Atlético Fernandino de Maldonado; Arbitros de Canelones del Este: Carlos Araújo (Central), Javier Díaz y Washington Maseira (Asistentes).Veedor Sr. Juan Esperben._______________________________________________________________________SERIE M LIBRE: SAN CARLOS (San Carlos)LAVALLEJA (Rocha) – WANDERERS (Castillos): Domingo 4 Mayo Hora 15:30; Estadio “El Tenis” de Rocha; Arbitros de Maldonado Interior: Fernando Pígola (Central), José Vizcaíno y William Sención (Asistentes).Veedor Sr. Carlos Calabuig._______________________________________________________________________SERIE N LIBRE: NACIONAL (Chuy)VELAZQUEZ (Aiguá) –PALERMO (Rocha): Domingo 4 Mayo Hora 15:30; Estadio Municipal de Aiguá; Arbitros de Canelones: Héctor Damián (Central), Alberto Othegui y William Palacio (Asistentes).Veedor Sr. Julio Tabeira._______________________________________________________________________SERIE O LIBRE: SAN LORENZO (Treinta y Tres)FERROCARRIL (Batlle y Ordóñez) –SAN JORGE (Cerro Chato): Domingo 4 Mayo Hora 15:30; Parque “Francisco Alzaga” de Batlle y Ordóñez; Arbitros de Durazno: Ruben Garro (Central), Julio Rojas y Adhemar Morán (Asistentes).Veedor Sr. Alberto Vigo._______________________________________________________________________SERIE P OLIMAR (Río Branco) – NACIONAL (Melo): Domingo 4 Mayo Hora 15:30; Parque “Domingo Uria” de Río Branco; Arbitros de Treinta y Tres: Luis C. Alvarez (Central), Edison Segovia y Mario Ibarra (Asistentes).Veedor Sr. Nery Barreto.CICLON (Santa Clara) –UNION Bº COYA (Treinta y Tres): Domingo 4 Mayo Hora 15:30; Estadio “Fundadores del Fútbol” de Santa Clara; Arbitros de Minas: Oscar Fungi (Central), Israel Rodríguez y Jorge González (Asistentes).Veedor Sr. Luján García

Tacuarembó: volvió a sentirse Argachá


Los dirigidos por Hugo Parga, realizaron la tradicional práctica semanal de fútbol, el miércoles por la tarde en el Estadio Goyenola.
Adrián Argachá, que estaba casi pronto para el retorno, volvió a sentir molestias (viene de un esguince de tobillo) pero se es optimista en que de todas maneras, pueda ocupar un lugar en el banco de suplentes frente a Nacional.
Sergio Bica -con contractura en el posterior- , como lo venimos informando en la semana, es muy difícil que pueda llegar. Si no va -como se presume-, Alvaro Meneses ya recuperado, es el que tiene la opción uno, sin que se pueda descartar al juvenil José Da Silva.
También los del Norte, confían en que Braian Rodríguez, pueda retornar a la titularidad, de acuerdo al informe de sanidad y los trabajos realizados sin sentir molestias hasta el momento. El que sale en este caso, es Octavio Siquiera.
El plantel, se moverá el viernes por la mañana, almorzarán y de inmediato se trasladarán a la capital, donde en el Hotel Lancaster, esperarán el duelo con los tricolores del sábado en el Parque Central, que se disputará desde las 18.10 horas.

Segunda: así se definen los ascensos


Racing yase aseguró el retorno, como ganador de la tabla anual, además fue el Campeón del Apertura y está primero en el Clausura, lo que de confirmarse, le estaría dando al segundo en la general, Cerro Largo -hasta ahora- el segundo ascenso a Primera. El tercero...

Al igual que en Primera División, se viene el final en la Segunda División Profesional. Racing, ganador de la tabla Anual, del Torneo Apertura y ahora líder del Clausura retorna después de muchas temporadas, al círculo de privilegio, tras gran campaña. Ante reiteradas consultas, que recibimos, ponemos en el aire, parte del reglamento oficial de la divisional, para el Torneo en disputa, solo la que habla de lo que puede suceder, con situaciones que pueden generarse para los dos siguientes ascensos.
Si el campeón del Campeonato Uruguayo obtiene uno de los dos torneos:
a) El campeón del otro Torneo, disputará dos partidos de ida y vuelta por régimen de puntos y diferencia de goles con el segundo de la Tabla Anual para definir el segundo ascenso a Primera División. En esta definición, el equipo de mejor ubicación en la Tabla Anual jugará el primer partido como visitante. En caso de que al término de los 90 minutos del partido de vuelta, la llave finalice empatada en puntos y goles, se procederá a disputar un alargue de 30 minutos (dos tiempos de 15 minutos). Si culminado el alargue, la igualdad se mantiene, se ejecutarán tiros penales de acuerdo al régimen de FIFA. En el caso de que el segundo equipo de la Tabla Anual y el campeón de un solo torneo, sea el mismo, asciende a Primera División.
b) El tercer ascenso se definirá mediante la disputa de cuatro llaves (partidos de ida y vuelta) entre los ocho primeros equipos ubicados en la Tabla Anual que no hayan conseguido el primer y segundo ascenso. Los cruces de las llaves se realizarán de la siguiente manera: El equipo de mejor ubicación en la Tabla Anual jugará el primer partido como visitante ante el octavo equipo clasificado (Llave 1); el segundo mejor equipo de la Tabla Anual jugará el primer partido como visitante frente al séptimo (Llave 2); el tercer mejor equipo de la Tabla Anual jugará el primer partido como visitante frente al sexto (Llave 3); el cuarto mejor equipo de la Tabla Anual jugará el primer partido como visitante frente al quinto (Llave 4).
* Los vencedores de cada llave se cruzarán en semifinales de la siguiente manera: Vencedor de Llave 1 vs. Vencedor de Llave 4; y Vencedor de Llave 2 vs. Vencedor de Llave 3. Dichas semifinales se disputarán en dos partidos de ida y vuelta siendo visitante en el primer encuentro, el equipo que haya culminado en la mejor posición de la Tabla Anual; a su vez los vencedores de las semifinales pasarán a la final que se disputará en dos partidos de ida y vuelta siendo visitante en el primer encuentro, el equipo que haya culminado en la mejor posición de la Tabla Anual.
* Tanto las llaves, las semifinales, como la final se realizarán mediante la disputa de dos partidos de ida y vuelta con régimen de puntos y diferencia de goles. En caso de que al término de los 90 minutos del partido de vuelta, la llave finalice empatada en puntos y goles, se procederá a disputar un alargue de 30 minutos (dos tiempos de 15 minutos). Si culminado el alargue, la igualdad se mantiene, se ejecutarán tiros penales de acuerdo al régimen de FIFA.
Si el campeón del Campeonato Uruguayo obtiene los dos torneos:
a) El equipo que se ubique en la segunda posición de la Tabla Anual, asciende directamente a Primera División.
b) El tercer ascenso se definirá mediante la disputa de cuatro llaves (partidos de ida y vuelta) entre el tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno y décimo equipo de la Tabla Anual. Los cruces de las llaves se realizarán de la siguiente manera: El tercero de la Tabla Anual jugará el primer partido como visitante ante el décimo (Llave 1); el cuarto jugará el primer partido como visitante frente al noveno (Llave 2); el quinto jugará el primer partido como visitante frente al octavo (Llave 3); el sexto jugará el primer partido como visitante frente al séptimo (Llave 4).
* Los vencedores de cada llave se cruzarán en semifinales de la siguiente manera: Vencedor de Llave 1 vs. Vencedor de Llave 4; y Vencedor de Llave 2 vs. Vencedor de Llave 3. Dichas semifinales se disputarán en dos partidos de ida y vuelta siendo visitante en el primer encuentro, el equipo que haya culminado en la mejor posición de la Tabla Anual; a su vez los vencedores de las semifinales pasarán a la final que se disputará en dos partidos de ida y vuelta siendo visitante en el primer encuentro, el equipo que haya culminado en la mejor posición de la Tabla Anual.
* Tanto las llaves, las semifinales, como la final se realizarán mediante la disputa de dos partidos de ida y vuelta con régimen de puntos y diferencia de goles. En caso de que al término de los 90 minutos del partido de vuelta, la llave finalice empatada en puntos y goles, se procederá a disputar un alargue de 30 minutos (dos tiempos de 15 minutos). Si culminado el alargue, la igualdad se mantiene, se ejecutarán tiros penales de acuerdo al régimen de FIFA.
III) DEFINICIÓN EN CASO DE EMPATES
A) En caso de registrarse igualdad de puntos en cualquiera de las posiciones de la Tabla Anual, excepto en el primer y segundo lugar, las posiciones se definirán aplicando lo que establece el Art. 62 del Reglamento General.
B) De registrarse igualdad de puntos en la primera o en la segunda posición de la Tabla Anual o en la primera posición del Torneo Apertura o Clausura, se definirá de la siguiente manera:
1). En caso de existir igualdad de puntos entre dos clubes, el Campeón surgirá de la disputa de dos partidos ida y vuelta por régimen de puntos y diferencia de goles. En caso de que al término de los 90 minutos del partido de vuelta, la llave finalice empatada en puntos y goles, se irá a un alargue de 30 minutos (dos tiempos de 15 minutos). Si culminado el alargue, la igualdad se mantiene, se ejecutarán tiros penales, de acuerdo al régimen de FIFA.
2). En caso de existir igualdad de puntos entre tres clubes se procederá de la siguiente forma:
a) se determinará el equipo que accederá directamente a la final, utilizándose el sistema FIFA, establecido por el Art. 62 del Reglamento General.
b) los otros dos equipos jugarán dos partidos ida y vuelta por régimen de puntos y diferencia de goles. En caso de que al término de los 90 minutos del partido de vuelta, la llave finalice empatada en puntos y goles, se irá a un alargue de 30 minutos (dos tiempos de 15 minutos). Si culminado el alargue, la igualdad se mantiene, se ejecutarán tiros penales, de acuerdo al régimen de FIFA.
c) los finalistas elegidos por aplicación de los incisos a) y b) disputarán dos partidos ida y vuelta régimen de puntos y diferencia de goles con el mismo sistema que el indicado en el punto 1.
3) En caso de existir igualdad de puntos entre cuatro clubes se disputarán dos semifinales a dos partidos ida y vuelta cada una, por régimen de puntos y diferencia de goles. En caso de que al término de los 90 minutos del partido de vuelta, la semifinal finalice empatada en puntos y goles, se irá a un alargue de 30 minutos (dos tiempos de 15 minutos). Si culminado el alargue, la igualdad se mantiene, se ejecutarán tiros penales, de acuerdo al régimen de FIFA. Los triunfadores de cada semifinal disputarán dos partidos ida y vuelta por régimen de puntos y diferencia de goles aplicando el mismo sistema que el indicado en el punto 1.
4. En caso de existir igualdad de puntos entre cinco o más clubes, se aplicará para clasificar a cuatro de ellos lo establecido por el Art. 62 del Reglamento General, quienes definirán entre sí aplicando el procedimiento establecido en el art. 3 precedente.
Artículo 62º del Reglamento General. Definición de posiciones igualadas.
62.1 - Salvo los casos expresamente previstos, o los ya reglamentados, todas las posiciones igualadas en puntos, se definirán así a los efectos de la confección de las tablas oficiales: a) diferencia de goles; b) número de goles marcados; c) resultado de los encuentros disputados entre sí; y d) sorteo.

Nacional y Sao Paulo empataron 0 a 0


Nacional y Sao Paulo igualaron sin goles en el Estadio Centenario, en un partido de ida por octavos de final de la Copa Libertadores de fútbol.
El conjunto brasileño obtuvo más rédito con su punto como visitante, en un duelo parejo, de marca firme, cierta tensión y mucha emoción en un repleto estadio Parque Central, cancha de Nacional.
Pese a que el encuentro resultó reiteradamente interrumpido por faltas, ambos equipos crearon oportunidades de gol que desperdiciaron por definiciones imprecisas.
El partido revancha se disputará el miércoles de la semana próxima en San Pablo y el ganador de la llave se cruzará con el vencedor de Fluminense - Atlético Nacional

Todos contra la violencia

Se conformó una Comisión multigremial contra la violencia. La idea es atacarla con todo y tratar de erradicarla lo antes posible. Para ello, muchos de quienes participan del fútbol estuvieron reunidos con Coraceros y la Policía y todos integrarán este grupo de trabajo.
BARBOZA. Trabaja, junto con Enrique Saravia, en la comisión intergremial.-¿Qué opina de la violencia?-Cuando hicimos la conferencia de prensa por la "No violencia" y los dos años del fallecimiento de Da Cunha (hincha de Cerro), con Líber Prudente estábamos manteniendo contactos por varios temas en los que tenemos preocupación a nivel de futbolistas y árbitros, y estamos tratando de aunar esfuerzos todos quienes participan del espectáculo, que lo viven y lo maman día a día, para tratar de buscar soluciones. Es más, en nuestra página web hemos puesto, a propuesta de Líber Prudente, algunas reglas nuevas con el fin de que el jugador esté informado, las conozca y la información siempre es bienvenida.-¿Y están trabajando en forma conjunta?-Estamos tratando de hacer cosas en común. Por ejemplo, el volver a implantar la entrada de los equipos, en forma conjunta, con los árbitros. Empezar a enviar un mensaje a los aficionados de que el deporte es un deporte y no tiene nada que ver con la violencia.-¿Y qué sucede con las entradas fuertes entre jugadores?-Son situaciones que se dan y si no se le da más importancia de la que tienen, queda ahí. Algún juez, también, empujó a un jugador. Más de una vez se la ha dado "un tirón de orejas" a algún juez, pero entre nosotros. Y los jugadores inmediatamente reconocen la equivocación. Pero las cosas hay que tomarlas como son. No podemos decir que por una patada se pueda armar un lío. En la década del 70 nuestro fútbol era mucho más violento que ahora y así se le ganaba a argentinos o brasileños y no era por buen juego, sino porque se jugaba muy pero muy fuerte. Sin embargo, no había la problemática que hay hoy. Es decir, es problema de mentalización y de saber qué es una patada, un mal momento y no por eso generar más violencia.-¿Cuál es la problemática que hay hoy?-Sin ir más lejos, el tema de la sociedad, las drogas, pasta base. Algo que antes no existía y que hoy en día es una calamidad social que tenemos. Lamentablement lo hemos hablado en más de una oportunidad, acá hay leyes, reglamentaciones que no se cumplen, como por ejemplo que no puede entrar una persona alcoholizada al Estadio y vemos que pasan muchísimas. Si hay una persona tomando en la puerta del Estadio, tiene que venir la Policía y hacerle tirar la bebida y si ve que está en estado etílico no puede ingresar a ver el espectáculo.-¿Y entran muchos violentos?-Hay muchos que están registrados y no pueden ir al Estadio. Creo que hay un solo caso, se dio con un hincha de Rampla, y después no se ha hecho cumplir con muchísimas personas más que se sabe que son problemáticas dentro del fútbol. Lo que pasa es que si hacemos la leyes y luego no se hacen cumplir, de nada sirve todo lo que podamos hacer nosotros.- Ustedes ¿tienen un plan de acción?-Lo que vamos a hacer nosotros, los jugadores de fútbol, es al entrar a saludarnos y es un mensaje de buena voluntad. Cuando hay que reprimir es la Policía la que debe actuar.-Queda claro que hay que seguir trabajando.-Ayer (lunes) estuvimos reunidos en Coraceros, todos quienes tenemos que ver con el fútbol. Nos reunimos con Claudio Castigliani (Coraceros), Luis Mendoza (encargado de Jefatura de Policía), Líber Prudente, Olivier Viera, Juan Cardellino, entre los árbitros, presidente y secretario del personal de recaudación, Enrique Saravia y yo, por la Mutual.-Tema, violencia.-Es ver qué podemos hacer con la violencia. En esa reunión comenzamos a llamar a más gente a participar. Debemos ser prácticos y buscar la solución todos quienes participamos del espectáculo. Y quedó claro que todos quienes se quieran sumar a nosotros, serán bienvenidos. Por supuesto, vamos a invitar a la ministra de Interior también. La idea es atacar a fondo, definitivamente, a la violencia.-¿En qué quedaron?-Estuvimos reunidos durante tres horas. Vamos a seguir reuniéndonos. La semana que viene estaremos todos juntos y pensamos llamar al Círculo de Periodistas Deportivos, porque también ustedes participan del espectáculo.-¿Se verá a corto plazo alguna medida?-Vamos a implantar algunas medidas como plan piloto, para ver cómo funcionan.“El futbolista no es esencial”-¿Cuál es la situación para el 1º de mayo? ¿Alguien pidió para concentrar?-La Mutual, como cualquier trabajador, tiene un día no laborable pago, porque es el Día del Trabajador y que se respeta como se respeta en cualquier lugar. El futbolista no es esencial, como por ejemplo lo puede ser un médico, enfermero, por decir alguno de los casos, y la Mutual lo ha respetado. No creo que nadie pida nada porque hoy (ayer) es martes y no hemos tenido ningún pedido al respecto. Porque considero que no puede haber alguien tan desorganizado como para pedir una cosa de esas el día 30 para el 1º de mayo.-Es decir que concentrar el jueves no corre.-No, pero ni siquiera hicieron una consulta. Alguna vez se ha solicitado permiso, pero se ha dado en casos de viajes, cuando algún club se dio que jugaba el 2 o 3 de mayo y a pedido de los jugadores, viajaron un 1º de mayo. Incluso pagándosele hasta triple los viáticos a los jugadores.-Uno de los casos se dio en la selección.-Efectivamente, recuerdo ahora. Lógicamente aceptaron los jugadores, eso es lo primero y después nosotros, constatando que no había más remedio, había que hacerlo y se hizo.