sábado, 14 de marzo de 2009

ATENAS X ROMPER EL TANQUE , DEPORTIVO X MATAR AL BICHO




SEGUNDA DIVISIÓN PROFESIONAL
CAMPEONATO URUGUAYO 2008/2009
TORNEO CLAUSURA
4a. FECHA
CERRITO Y MIRAMAR MISIONES EL TELEVISADO
Cancha: Parque Maracaná. Jueces: Héctor Martínez, Fernando Ríos y Antonio Fittipaldi.
JUEGAN DESDE LAS 16.00
El Tanque Sisley-Atenas. Cancha: Estadio Della Valle. Hora: 16.00. Jueces: Marcelo López, Marcelo Gadea y Alfredo Vicente.


Sud América-Boston River. Cancha: Parque Fossa. Hora: 16.00. Jueces: Fernando Cabrera, Gerseis Gómez y Antonio Fedorczuk.


Rentistas-Deportivo Maldonado. Cancha: Complejo Rentistas. Hora: 16.00. Jueces: Carlos Aguirregaray, Igor Moreira y Carlos Changala.


Progreso-Fénix. Cancha: Parque Paladino. Hora: 16.00. Jueces: Jueces: Fredy De Seja, Alvaro Sacarelo y Danilo Giménez.


Durazno-Huracán Buceo. Cancha: Estadio Landoni de Durazno. Hora: 16.00. Jueces: Gustavo Siegler, Marcelo Costa y Gustavo González.


Plaza Colonia-Rocha. Cancha: Estadio Prof. Suppici de Colonia. Hora: 16.00. Jueces: Luis Larrañaga, Robert Muniz y Nicolás Taran.


POSICIONES
Fénix 7, Deportivo Maldonado 7, Cerrito 6, Rentistas 6, Sud América 6, Miramar Misiones 5, Plaza Colonia 5, Durazno 4, Atenas 4, Progreso 3, El Tanque Sisley 2, Boston River 2, Huracán Buceo 0, Rocha 0.


TABLA ANUAL
Fénix 38, Cerrito 33, Durazno 26, Miramar Misiones 25, Sud América 25, Deportivo Maldonado 24, Rentistas 23, Atenas 23, Progreso 23, Plaza Colonia 22, La Luz 16, Rocha 14, Boston River 14, El Tanque Sisley 12, Huracán Buceo 10.

viernes, 13 de marzo de 2009

INFORME ESPECIAL


Fuente: elascenso.com

Luego de realizado el último Consejo de Liga, queda claro que para el próximo Campeonato Especial que se va a realizar posteriormente a la finalización del actual Campeonato Uruguayo, habrá un sólo ascenso a Primera División y de Primera a Segunda habrá un descenso. Está por tratarse como se instrumentará el ascenso de la Segunda B Amateur y el descenso correspondiente de la Segunda Profesional a la Amateur (más allá que últimamente se ha realizado por la descategorización de equipos que no pueden abonar sus deudas). Todo esto en virtud que hay que acompasar los distintos torneos organizados por la Asociación Uruguaya de Fútbol que vuelven a su vieja disputa desde febrero hasta finales de año. En otro orden de cosas es más que preocupante por parte de los clubes la disminución de la venta de entradas en cada partido. El promedio que no sobrepasa las 200 localidades por encuentro deja a las Instituciones con deficits muy importantes en cada fecha. Un tema que ya hemos tratado no sólo en este sitio , sino que también de lunes a viernes en nuestras emisiones de "Rumbo al Ascenso" a las 20 horas en CX 24 Nuevo Tiempo 1010 AM. Como ayer adelantamos en exclusiva, el partido televisado será el que enfrenten a Cerrito y Miramar Misiones en el Estadio Maracaná. El resto de la jornada se disputará a las 16.00 horas. Mañana estaremos realizando un informe especial de los equipos que componen la divisional

Artigas disolvió la selección


Por Ricardo Barreneche Calvo. “Todo tiene un límite y ya estamos cansados de esperar”. Ese era el clamor de dirigentes, jugadores y cuerpo técnico de la selección de Artigas, ante la demora en dilucidarse toda esta disyuntiva en cuanto a la fijación o no del segundo partido entre Paysandú y Salto, suspendido a los 5' del segundo tiempo en la capital sanducera por una “gresca generalizada”. Así se llegó a la drástica determinación de disolver momentáneamente al seleccionado hasta que se determine por OFI la fecha exacta en que deban jugar o no salteños y sanduceros. Al estar fijado este partido, también se sabrá con exactitud cuando se jugarán las finales, que es la mayor incertidumbre que tiene la selección artiguense y fue el motivo principal de esta interrupción en los entrenamientos. Teniendo claro este “mini fixture”, el cuerpo técnico artiguense podrá planificar con la debida antelación, la mejor preparación del actual campeón del Litoral.Se llegó a esta decisión de disolver a la selección en conjunto y no solamente entre los dirigentes ya que todos los integrantes de la selección emitieron opinión sobre el tema. Anteriormente era motivo de preocupación del cuerpo técnico, la falta de motivación del plantel que ocasionaba la inasistencia a los entrenamientos a causa de no saber las fechas de las finales.Justamente las ganas, la fuerza anímica y la unión del grupo son las mayores virtudes de este equipo que por algo no pierde hace mas de un año por el Litoral y desde el 2006 está invicto como local en el Matías González. Recordar que en una encuesta realizada entre periodistas de renombre en el Litoral, todos coincidieron en que el mejor equipo era Artigas, argumentando cada uno, las causas de este favoritismo.En la calle se palpa que la afición es favorable al retiro de la Selección artiguense de la competencia pero felizmente no se hizo oídos a este clamor popular. Los perjuicios a la “blanca” debido a esta interrupción del campeonato fueron muchos. Este parate llegó en el mejor momento físico, anímico y futbolístico de Artigas. Se venía de aquel hazañoso empate en 3 tantos en Mercedes con nueve jugadores ante un público hostil y la pasividad policial. A este resultado le agregamos la igualdad en 2 tantos ante Salto como visita en la última fecha, donde Artigas estuvo a punto de salir victorioso del Dickinson, lo que habla del poderío de la selección en la recta final del Campeonato. No solamente pesa lo futbolístico, tampoco hay que olvidar el factor económico ya que el Ejecutivo no ha recaudado hace ya casi un mes (el 14/2 fue el último partido jugado en Salto) y los sueldos del Cuerpo Técnico se deben pagar. Se calcula un perjuicio de mas de 35 mil pesos. Otro problema real es que muchos jugadores fueron adquiridos por otros clubes de otros Departamentos como Salto y estos equipos ya han comenzado la pretemporada, reclamando la asistencia de sus nuevas adquisiciones. De todos estos factores seguramente el que más afecta es la falta de fútbol ya que aquí no hay ninguna actividad oficial y el ritmo de competencia no se logra entrenando con juveniles o enfrentándose entre ellos los propios integrantes de la selección como se venía haciendo. En caso de definirse el otro finalista que enfrentará a Artigas, la selección fronteriza estará prácticamente 45 días sin fútbol oficial. Es mucho tiempo de inactividad en una competencia donde la paridad entre las selecciones es muy grande. Según el Prof. Mitidieri la preparación física no sería problema ya que en pocos días se recupera el tiempo perdido pero la falta de fútbol es algo difícil de solucionar. A esto le sumamos el hecho de que esta semana muchos equipos ya comienzan a entrenar con miras a la Copa OFI o al Campeonato Oficial y es evidente que los trabajos de pretemporada son muy diferentes a aquellos que se estaban haciendo con el grupo seleccionado. Esta es la realidad que se vive a orillas del Cuareim donde principalmente los diferentes medios de prensa están a la expectativa de lo que pueda resolverse en la sede de OFI. Aquí han llegado trascendidos de que ya esta semana podrían haber novedades en torno a la fijación o no de la revancha. Es lógico que la ansiedad es grande, no solamente por parte del cuerpo técnico, dirigentes y jugadores sino que también en la afición deportiva en general, que se había ilusionado en obtener un Bicampeonato del Litoral que no se logra desde al año 1969.

martes, 10 de marzo de 2009

inscripciones para campeonato femenino de F5


Se reedita una nueva edición del exitoso campeonato de fútbol 5 femenino y masculino en San Carlos, en instalaciones del Club Atlético Atenas. Bajo la organización de Juan Barate se celebra una nueva edición del torneo que diera tanto que hablar el año anterior. Importantes premios, gran presencia de espectadores y partidos muy interesantes aseguran el éxito, de un campeonato que comenzará el próximo 15 de marzo. Para realizar la inscripción de los equipos hay que comunicarse a los tel. 66 68 21, o al cel 099 862 894

Rosario nos recibio con lluvia de goles



Lamentablemente no se dio lo que se fue a buscar a la ciudad de Rosario el sabad frente a Colonia, la Seleccion de Maldonado Sub 18 cayó por 4 tantos contra 1 ante un buen equipo coloniense.


Fundamentalmente de mitad de cancha hacia arriba esta Selección "Roja" es muy importante, con un N° 10 Jonathan Pino que maneja muy bien los tiempos del partido y los hilos de su equipo, la velocidad , explosión y muy inteligente a la hora de llegar al área el N° 7 Ibarburu, nos enloqueció , y el resto de los volantes y delanteros que también aportan lo suyo.



los goles colonienses fueron anotados por Gabarrot, Ibarburu, Pino y García, mientras que el único tanto de la "Blanca" lo convirtió Juan Manuel Ferreira , en una brillante ejecución de tiro libre.



NO ESTAMOS MUERTOS NI MUCHO MENOS.

Es obvio que será muy dificil, a uno le queda esa gran actuación que se hizo frente a Canelones y se obtuviera el campeonato del este, esa imagen a uno lo ilusiona, es otro rival, cuenta la diferencia de goles, a lo que hay que salir decididos desde el vamos, pero confiamos en esta selección hay material solo se espera una buena tarea de los 11 que ingresen y que el público aporte lo suyo desde la tribuna, FUERZA GURISES QUE SE PUEDE, es lo que pedimos y apoyamos



En Durazno el cuerpo de neutrales de la Liga renunciará en forma indeclinable


TORNO NACIONAL


Situación de la selección sería el desencadenante
“Estamos en condiciones de adelantar que en la reunión del próximo lunes, a cumplirse en Casa de la Liga, los neutrales presentarán renuncia a sus cargos y según logramos saber, la misma será indeclinable”. Así comienza una nota publicada en el diario El Acontecer de Durazno que firma el periodista Alberto Luján.
El motivo principal, o el detonante de la medida, surge tras la reunión cumplida en la noche del jueves en la sede del Club Racing, donde estuvieron presentes, representantes de siete, de las 11 instituciones que hoy día componen la Liga.
Allí, los presentes habrían resuelto retirar el apoyo al actual cuerpo de neutrales, medida que les sería comunicada oficialmente a éstos en la reunión del lunes. Pero esto no será necesario ya que los neutrales, que habían puesto el cargo de disposición, entendían que para seguir necesitaban el respaldo de al menos el 80% de las instituciones. Quienes rigen los destinos del fútbol duraznense, entienden que lo mejor es dar un paso al costado y por eso el hoy lunes presentarán dimisión en sus cargos.
Estuvieron ausentes en la reunión que se desarrolló en la sede académica, los clubes: Molles FC, Artigas, Nacional y Peñarol.

Un golpe al corazón


Por Ricardo Piñeyro :

Cuando se moría el partido, en los descuentos Paso de los Toros logró el cometido
Habrá tercera final en Florida. San José jugó mejor que los isabelinos, pero errores en el final cuando la presión de los locales era incesante, marcaron el destino del encuentro.
San José perdió un encuentro increíble. La última pelota al área, después de una infracción innecesaria de Rebollo, le dio Paso de los Toros la victoria que le permite forzar una tercera final. Fueron varios errores, no solo la infracción que provocó el gran centro de Juan Martín Barrán, también errores defensivos para no sostener al jugador que cabeceó y colocó el tercer gol. Varela el autor del tanto es probablemente el más bajo del plantel isabelino…errores que después se pagan caros. Para explicar el partido, considero que la salida de Carlos Lechini fue fundamental. El volante maragato que estaba haciendo un gran partido, salió lesionado y San José nunca se paró en la cancha, perdió la pelota, y el vendaval se vino.
Torterolo no cumplió con su función, en vez de colocarse en el lugar de Lechini (de cinco), se fue a los laterales y Paso de los Toros lastimó como nunca. Antes San José supo sin grietas defender los primeros minutos del encuentro que fueron de posesión de pelota de los locales, y cuando se lo sacó de encima, se animó pensando en el arco de enfrente. Matías Chacón se encendió y colocó un pase notable para Daniel Hernández, la defensa isabelina perdió la marca del lateral, este mandó el centro y Rebollo solo tuvo que tocarla para marcar la apertura del marcador. Esta todo a pedir de boca. San José jugaba mejor, con espacios encontró a un Valdéz intratable para la defensa rival y fue producto de un par de jugadas dignas de gol. La más clara fue escapando a los defensores, quedó cara a cara con Julio Recoba pero su disparo fue sacado de la línea. Paso de los Toros empató rápidamente, Federico Moreira después de una buena jugada por los laterales dejó las cosas como al principio. Pero el equipo de Javier Páez siguió siendo más, Chacón era el abanderado futbolístico y Valdéz empezó a explotar, más la solidaridad y colaboración de Santiago López. Los maragatos protestaron un penal que para mi no existió de Recoba contra Valdéz en el área, esto argumenta porque la blanca se pudo ir arriba en el marcador. San José mantuvo la línea en la segunda parte, defendió con criterio, y tuvo tiempo y espacios para irse arriba. Fabricio Martínez antes de irse, hizo una corrida como las que hacía hace unos años, mandó un centro exacto para que López volviera a desnivelar en el marcador. Créame que pensé que el encuentro estaba terminado. No observaba a Paso de los Toros con argumentos como para lastimar y darlo vuelta. Debía hacer dos goles, tarea difícil. Pero la presión de los locales dio su fruto, San José comenzó a descontrolarse, se vio desbordado por las llegadas desde todos los sectores de los jugadores amarillos y el empate llegó producto de un remate fulminante de Fernando Larregui que venció irremediablemente a Emanuelle. Quedaba mucho, 10 minutos para sufrir. Páez apeló a Montelongo y a Porley, el primero para marcarlos a todos, el segundo para tratar de buscar una contra. Ni una cosa, ni la otra. San José siguió padeciendo como nunca la presión sostenida de los locales, cuando el telón se cerraba, vino lo que ya conté al principio. El tercer gol local y a pensar en la tercera final en Florida. No debo omitir un gol increíble que se perdió López solo en el área cuando intentó ensayar una volea. El partido estaba 2 a 1. Y un penal para mi claro que le cometieron a Martín Díaz que el flojo Apolinario no sancionó. Habrá otra historia para contar.

Omar Odriozola
Público: 1500 personas.
Árbitros: Oscar Apolinario, Javier Díaz y Walter Pérez (Canelones del Este)

Paso de los Toros 3
Julio Recoba
Álvaro Silva
Sergio Sanguinett
José Rodríguez
Gustavo Larregui(Varela)
Miguel Arias
Hugo Carvajal (F. Larregui)
Julio Yazuiré (Barrán)
Rodrigo Frederico
Federico Moreira
Damián Sosa
DT: Denis Buffa

San José 2
Fernando Emanuelle
Nicolás Rebollo
Andrés Del Río
Javier Cerdeiro
Daniel Hernández
Martín Díaz
Carlos Lechini (Torterolo)
Fabricio Martínez (Montelongo)
Matías Chacón
Yony Valdéz (Porley)
Santiago López
DT: Javier Páez

Goles: 17` Nicolás Rebollo (SJ), 23` Federico Moreira (PT), 65` Santiago López (SJ), 80` Fernando Larregui (PT) y 94` Jesús Varela (PT).