miércoles, 10 de agosto de 2011

ASCENSO Y EL EXODO? SE VA ARTIGAS



Jugada la 7ª Fecha en Ascenso a Artigas Junior ya no se le ve el numero, por parte del resto, cada vez mas lejos en la tabla de posiciones , estos son los detalles de la fecha que se jugó el sábado.




Huracán 1-1 Punta Ballena
(Leonardo Cornelli - Maximiliano Olivera)



Barrio Perlita 5-1 River Plate
(Paulo Gutiérrez x2, Sebastián Sánchez, Darío Pereira, José Pereira - Modesto)



Hipódromo El Peñasco 0-2 Kennedy
(Nicolás Pereira, Néstor Silveira)



Punta del Este 1-0 Nacional
(Patrick Silveira)



Neptuno 0-3 Policial
(Nicolás Rodríguez, Alberto Urquiola x2)



San Martín 2-2 San Lorenzo
(Pablo Landa, Néstor Silva - Dino Ibáñez, Fredy Chaparro)



Peñarol 1-2 Artigas Juniors
(Ángel Hernández-pen - Robert Ríos, José Acuña)

Tabla:

1. Artigas Juniors 7 7 0 0 25- 9 21
2. Neptuno 7 4 1 2 14-10 13
3. Kennedy 7 3 2 2 10- 7 11
4. San Martín 7 3 2 2 13-13 11
5. Huracán 7 3 2 2 10-10 11
6. Punta Ballena 7 2 4 1 17-12 10
7. Policial 7 2 4 1 9- 6 10
8. Peñarol (San Carlos) 7 3 1 3 9- 9 10
9. Nacional (San Carlos) 7 2 2 3 8-10 8
10. Barrio Perlita 7 1 4 2 13-15 7
11. Punta del Este 7 2 1 4 9-11 7
12. San Lorenzo 7 1 3 3 7-11 6
13. River Plate 7 1 1 5 5-21 4
14. Hipódromo El Peñasco 7 0 3 4 3- 8 3

Goleadores:

José Acuña (Artigas Juniors)..........................12
Maximiliano Olivera (Punta Ballena).............7
Adrián Núñez (Huracán).................................5
Maximiliano Bordón (Neptuno)......................5
Robert Ríos (Artigas Juniors).........................4
Andrés Pérez (Neptuno)..................................4
Nicolás Pereira (Kennedy)...............................4
Alberto Urquiola (Policial)...............................4



8ª Fecha
San Martín --- Huracán
Barrio Perlita --- San Lorenzo
Hipódromo El Peñasco --- Neptuno
River Plate --- Policial
Kennedy --- Peñarol
Punta Ballena --- Punta del Este
Nacional --- Artigas Juniors

VIOLETAA , DICE SIEMPRE DEFENSORRR



Se jugó la 7ª Fecha en Liga Mayor, Defensor goleó y sigue lider del Campeoanto, ituzaingó tambien obtuvo una importante goleada , Libertad esta a la espectativa en la tabla luego de vencer a Barrio Rivera , San Carlos volvió a tropezar, esta vez ante el "funebrero"






Atlético Fernandino 2-1 Central Molino
(José Vidal, Cristian Eguren - Freddy Rodríguez)
San Carlos 1-1 Alianza 5
(Santiago Fontana - Víctor González)

Ituzaingó 5-1 Gardel
(Rafael Acosta, Jairo Velozo x3, Alejandro Carreño - Jorge Da Rosa)

Libertad 2-0 Barrio Rivera 33
(Néstor Melo x2)

Defensor 5-0 Colón
(Gastón Esteche-ec, Yary Silvera x2, Mauricio Valenzuela x2)

Tabla Única:

1. Defensor 7 5 2 0 12- 3 17
2. Libertad 7 3 4 0 11- 2 13
3. Ituzaingó 7 3 3 1 14- 9 12
4. San Carlos 7 3 3 1 9- 5 12
5. Atlético Fernandino 7 3 3 1 10- 7 12
6. Central Molino 7 3 0 4 6-10 9
7. Barrio Rivera 33 7 2 2 3 10- 8 8
8. Deportivo Gardel 7 2 0 5 8-12 6
9. Alianza 5 7 0 3 4 6-11 3
10. Colón 7 1 0 6 4-23 3

Goleadores:

Jairo Velozo (Ituzaingó) .......................5
Alejandro Carreño (Ituzaingó)..............4
Martín Villalba (Libertad.......................4

Néstor Melo (Libertad)..........................4
Jamilton Braceiro (Alianza 5)................3
Jorge Nerón (Central Molino)...............3
Mauricio Valenzuela (Defensor)............3
Yary Silvera (Defensor).........................3
Jorge Da Rosa (Deportivo Gardel).......3

8ª Fecha
Atlético Fernandino --- San Carlos
Gardel --- Libertad
Central Molino --- Defensor
Ituzaingó --- Barrio Rivera 33
Colón --- Alianza 5

martes, 9 de agosto de 2011

LAVALLEJA PEGÓ PRIMERO







En partido de ida jugado el pasado domingo en Rocha lavalleja pegó primero y ahora espera la revancha el próximo fin de semana en salto.
Estadio Municipal El Tenis, Rocha,
Lavalleja 1 Ferro Carril 0

gol 56' Gonzalo González

Lavalleja: Oscar Lemos; Enzo Decuadra, Diego Miranda, Matías González, Matías Feola; Gonzalo González, Luis Maguregui, Dany López, Sebastián Pereyra (64' Pedro Cardoso); Roberto Pioli y Santiago Barboza (86' Matías Malo). DT: Enrique Pereyra.

Ferro Carril: Diego Burgos; Matías Suárez, Juan Viera, Bruno Fiordelmondo; Rodrigo Quiroga, Sebastián Silveira (75' Marcio Backes), José María Di Nápoli, Iriarte (54' Enzo Albano); Carlos Vera, Fabricio Lairihoy (54' Pablo Malinowsky), Nicolás Ferreira. DT: Ramón Rivas.

Jueces: Jesús Castro, Luis Maciel y Washington Rodríguez (Ecilda Paullier)
Amarillas: 43' Matías González, 47' Sebastián Pereyra (L); 23' y 53' Juan Viera (FC), 63' Rodrigo Quiroga (FC).
Expulsado: 53' Juan Viera (FC)
Público: 2.500
Partido de vuelta. Estadio Ernesto Díckinson, Salto, 14- 8-2011
Ferro Carril - Lavalleja
Goleadores:Santiago Barboza (Lavalleja, Roc) 18 golesNicolás Ferreira (Ferro Carril) 10 golesGastón Mignone (Nacional, NH) 10 golesSebastián Gandini (Central) 9 golesPablo Cabrera (Central) 9 goles

miércoles, 3 de agosto de 2011

FALTÓ QUE ENTRARA








Se falló el gran objetivo de la primera fase. Esa es la conclusión que dejó el empate con Nueva Zelanda, porque el partido que todo el plantel celeste sabía que debía ganar era éste y no lo consiguió por errores en la definición y porque chocó contra un muro llamado Marinovic.





Por más que el rendimiento colectivo de Uruguay mejoró, hubo mejor trato de pelota y se generaron varias llegadas peligrosas, la falta de puntería en ofensiva para culminar las jugadas y un par de descuidos defensivos que costaron el tanto de los oceánicos se combinaron para complicar la continuidad de los celestes en la competencia.





Resultó poco creíble que Uruguay no se retirara en ventaja al entretiempo. Tuvo varias situaciones de gol que no logró concretar por apurarse en la definición, porque el pase quedó largo cuando un jugador picó solo rumbo al arco rival o porque el portero Marinovic fue un monstruo.





Los celestes tuvieron un inicio espectacular, metiendo durante 10` al rival en su área, pero no pudieron ni supieron vulnerarlos. Una y otra vez apareció Marinovic para ahogar el grito de gol. La situación más clara en ese inicio fue una volea de Cepellini que exigió una volada del portero. El equipo manejó con paciencia y criterio la pelota y monopolizó el juego, pero siempre falló en el último toque.




El 3-4-1-2 diseñado por Verzeri no fue efectivo, porque si bien Cepellini y Luna le dieron más movilidad al ataque, faltó sorpresa. El juego volvió a volcarse por izquierda, a través de Polenta, quedando nuevamente en el olvido Mayada. El empuje de Vecino terminó en malas devoluciones de pared y el equipo empezó a sufrir. A su vez, aparecieron algunas descoordinaciones en la línea de tres final.



Así y todo, Uruguay siguió generando peligro y agrandando más la figura de Marinovic, como cuando a los 37` salvó a puro reflejo un remate desde el área menor de Texeira, luego de un remate de Vecino al travesaño y los amagues de Ceppelini previo al centro.



Uruguay no concretó en esa primera mitad todo el dominio que tuvo y lo pagó caro al inicio del segundo tiempo, porque el contragolpe de Marco Rojas por la derecha a los 56` con centro a la cabeza de Bevin para anotar el 1-0 heló a todos los corazones celestes.



Y a partir de ahí a sufrir, porque Uruguay se fue al ataque ya que no le quedaba otra, Verzeri metió un cambio ofensivo al sacar a Olivera, poner a Lores y pasar a un 4-3-3 y los neocelandeses tuvieron vía libre para el contragolpe.



Lores entró bien, se metió rápido en el partido, explotó bien los espacios y habilitó a Luna y a Texeira, pero lo de Marinovic ya no tenía adjetivos. Salvó una y otra vez su arco, quizá sin retener la pelota, pero atajándola y sacándola para alejar el peligro.


El partido se jugaba sólo en campo de Nueva Zelanda y por eso el técnico mandó un cambio defensivo al sacar un punta (Lucas) y colocar un mediocampista ofensivo (Lovemore), pero justo en ese momento se terminó el aguante del arquero rival.



Texeira recibió de espaldas, habilitó de primera a Luna y éste, con toque suave y cruzado, puso el 1-1. Primer gol de Uruguay en el Mundial y ahora se iba por la victoria.


Desde allí y hasta el minuto 90 fue un monólogo de Uruguay. Nueva Zelanda ni siquiera tuvo chance de contragolpear, pero volvió a faltar precisión a la hora de definir y Marinovic continuó sacando todo.



Ahora se complicó la clasificación, porque éste era el partido para asegurar la presencia en segunda fase, la que habrá que pelear el viernes ante Camerún en la altura de Bogotá

QUE "LEVANTE " AURINEGRO ¡¡¡






Peñarol consiguió su segunda victoria de la gira por Europa, venciendo 2 a 0 a Levante en Valencia y ganando el trofeo Ágora que estaba en disputa.




Ante casi 5.000 hinchas aurinegros que fueron al estadio Ciutat de Valencia desde diferentes puntos de España, el equipo de Aguirre le aguó la fiesta al local, que presentó el plantel ante su gente pero se quedó con el gusto amargo de no poder ganar.




Tras un primer tiempo parejo y sin mayores emociones, el partido cobró entusiasmo en el complemento, en el que Peñarol volvió a sostener el resultado en base a una solvente defensa y sentenció el pleito a fuerza de su contragolpe.




A Peñarol le faltó generación de juego y, sobre todo en el primer tiempo, se mostró predecible en ataque. Sin embargo, los groseros errores defensivos de Levante en momentos de sacar la pelota jugada desde el fondo, propiciaron jugadas de peligro en favor de los aurinegros. En la última del primer tiempo, a los 45`, Amodio recuperó una pelota, lanzó en velocidad a Guichón por la izquierda y éste envió un preciso centro al área que fue definido de cabeza por Palacios para el 1-0.




En el segundo tiempo, las revoluciones subieron, hubo pierna más fuerte y a pesar del dominio de la pelota que ostentó Levante, Peñarol aguantó y de contragolpe tuvo ocasiones de marcar. A los 80` el juvenil Santiago Silva liquidó un pleito en el que Aguirre no contó con Zalayeta y le dio minutos a muchos de los juveniles, rotando el equipo.

SOLO POR EL 50 %






Los medios italianos muestran el interés de equipos locales por Sebastián Coates. Incluso apareció en la portada del Corriere dello Sport, uno de los principales del país.




También aparece en Tutto Mercato y en Calcio Mercato. Todos lo vinculan a clubes italianos que estarían interesados en él, Juventus, Inter y ahora Lazio se sumaría a la pulseada.




Por el momento, la única oferta formal que llegó a Nacional fue del equipo ucraniano Dnipro Dnipropetrovsk, que hizo un ofrecimiento por el 50 por ciento del pase del jugador. Los tricolores quieren negociar el 100 por ciento, además el futbolista quisiera ir a una liga de mayor nivel que la ucraniana.




La cotización del jugador ha variado, pero se puede afirmar que está entre los 8 y los 10 millones de dólares.




Coates, a pesar de tener sólo 20 años, tiene una vasta experiencia. Lleva tres años en primera división, en dos de los cuales fue campeón uruguayo. Ha participado en tres copas Libertadores y fue campeón de América con Uruguay.

JAVIER MARMO APLASTANTE



En el “Silvestre Octavio Landoni”, se desarrolló la 10ª Etapa de la Agrupación de Atletas del Uruguay. Un millar de competidores de diferentes puntos del país recorrieron las principales calles de la ciudad duraznense, y otra vez el atleta "Carolino"dijo presente, con Javier Marmo ganando en Hombres junto a otros atleta de Rocha , mientras que Alison Wakely obteniendo el segundo lugar en Damas.


Clasificación




HOMBRES
1. Javier Marmo- 32.59
7. Richard Clavijo-34.56
25. José Pereyra-37.56
41. Nicolás Burgues-38.26
58. Carlos Acosta-39.31
76. Duval Caballero-40.57
80. Julio Silvera-41.11