sábado, 20 de febrero de 2010

ARRANCO LA SEGUNDA CON EMPATE


Boston River fue más que el buzón en el Méndez Piana, pero no pudo vulnerar la defensa naranja para ganar un partido que se le presentaba favorable por el trámite y las expulsiones.




El “buzón” sacó buen resultado del Méndez Piana, teniendo en cuenta que jugó buena parte del partido con dos futbolistas menos. Había abierto el tanteador Sud América, con un corner de Juan Manuel Morales, que conectó precisamente de cabeza Gonzalo Curbelo, colocándola al segundo palo con alta calidad. Lo empató, también de cabeza, éste fuerte y en magnífica incursión de Alexis Noble, tras largo centro de Juan Figueroa.



Boston River hizo el gasto sobre el final, tratando de imponer sus dos hombres de más en la cancha, pero no logró desnivelar el marcado. Gran trabajo del arquero naranja, Nicolás Medina.





Sud América 1-1 Boston River





Cancha: Parque Méndez Piana. (VTV). Jueces: Andrés Cunha, Robert Muñiz y Daniel Olivera.





SUD AMERICA: Nicolás Medina, Camilo Anllelini, Álvaro Ricci, Mauricio Santiago, Juan Morales, Diego Santín, Carlos Moyano, Gonzalo Curbelo, Aníbal Hernández (46’ Sebastián Brusadín), Maximiliano Callorda (75’ Germán Ocampo), Rony Flores (65’ Jesús Artola). Director técnico: Tabaré Silva. Emiliano Orozco, Federico Gallego,





BOSTON RIVER: Carlos Kletnicki, Federico Malano (76’ Jonatan Garay), Javier Tetes (62’ Mauricio Coimbra), Pablo Rodríguez, Marcelo López, Alejandro Roura (46’ Juan Figueroa), Pablo Peirano, Jorge Zarfino, Martín Rodríguez, Alexis Noble, Cristian Vaquero. Director técnico: Javier Baena.,





GOLES: 38’ Gonzalo Curbelo (SA), 56’ Alexis Noble (BR).





Expulsados: 43’ Alvaro Ricci (SA), 64’ Juan Manuel Morales (SA).





Tarjetas Amarillas: 24’ Alvaro Ricci (SA), 50’ Cristian Vaquero (BR), 59’ Diego Santín (SA), 67’Marcelo Germán López (BR), 75’ Pablo Rodríguez (BR), 90’ Mauricio Coimbra (BR).


viernes, 19 de febrero de 2010

CADA UNO QUE SAQUE SU CONCLUSION



Fútbol, Dirigentes, Reglamentos

El fútbol es pasión. No hay dudas al respecto de esta afirmación.

Ahora bien, si nos apasionamos, no razonamos coherentemente y pretendemos la victoria deportiva desconociendo las reglamentaciones vigentes, los actores del fútbol vamos a matar a nuestro más querido deporte.



Ante comentarios leídos y que comparan la actual situación del preparador físico suspendido de Lavalleja con la del jugador inhabilitado de Durazno, gustaría verter una humilde opinión para aclarar algunas cosas.

En primer lugar debemos relatar los sucesos ocurridos en el año 2009 en la 6ª Copa Nacional de Selecciones.



En el partido de vuelta correspondiente a las semifinales de la Confederación del Sur, en la selección de Durazno actuó un jugador que no se encontraba inscripto en la lista de 40 jugadores habilitados que la reglamentación exige para participar en dicha competencia.

Ante el reclama de San José, el Tribunal Arbitral de OFI resuelve la pérdida de puntos según las normas FIFA en la materia como establece el artículo 48 del Código de Penas de OFI.

Las Normas FIFA en la materia están contenidas en el Código Disciplinario de la FIFA y son:

*Artículo 55 Falta de elegibilidad de los jugadores

1. En caso de que un jugador participase en un partido oficial para el cual no es elegible, se sancionará a su equipo con derrota por retirada o renuncia (véase art. 31)

*Artículo 31 Derrota por retirada o renuncia

1. Cuando un equipo sea sancionado con la derrota por retirada o renuncia, se entenderá que el resultado es de 3-0 a favor del oponente.

2. Si este último hubiera logrado una mejor diferencia de goles en el tiempo jugado, ésta se mantendrá.

En el caso del fallo en cuestión, al otorgársele los puntos a San José en lugar del resultado de 3-0 que indica el Código, y dado que Durazno había ganado 2-0 se impuso un resultado de 5-2 para respetar los goles conseguidos manteniendo el espíritu de los 3 goles de diferencia.

Discrepo con el criterio del Tribunal porque la sanción se denomina derrota por retirada y no se debe tener en cuenta los goles que hubieron en el partido. Todo es opinable.

Lo lamentable es que un Tribunal de Alzada, ante el cual apeló Durazno, ignoró a la FIFA, no aplica los Códigos y Reglamentos de OFI y se fundamenta en reglamentos de AUF y de un fallo de un Tribunal de AUF que tiempo después fue revocado. Resolvió decretar la pérdida del partido sin modificar el resultado: ganó San José por 0 goles a 2.

Un disparate que nadie comparte, únicamente por los cuatro integrantes del Tribunal de Alzada.

Una observación, el Código Disciplinario de la FIFA establece en

Artículo 145 Códigos disciplinarios de las asociaciones

1. En pro de la armonización en materia disciplinaria, las asociaciones se comprometen a adaptar sus disposiciones al presente código.

2.. …

3. Las asociaciones deberán adoptar las siguientes disposiciones de este código, que son vinculantes y sirven al propósito de alcanzar una armonización en materia disciplinaria. Sin embargo, las disposiciones se dejan a criterio de los miembros la elección de los medios y la formulación mediante los cuales desean alcanzar esta meta: artículos: 1-34, 39-57,…. En particular, las asociaciones tienen la obligación de observar estas disposiciones y garantizar el cumplimiento estricto de las penas que conllevan estas infracciones, así como de cumplir con los principios generales contenidos en las disposiciones.

4. …

5. Se sancionará con una multa a la asociación que incumpla este artículo. …

¿Estará enterada la AUF que no está cumpliendo las disposiciones de la FIFA?

Para ser sinceros, la culpa de los disparates no fue la OFI. Nadie en su sano juicio pudo imaginar que cuatro abogados actuaran como ignorantes.

Es real el perjuicio económico ocasionado a la Liga de San José, como también el deportivo.

Más allá de discutir la ética del reclamo de San José considerando la justicia de la victoria deportiva en el campo de juego, considero que desde el momento que se viola un reglamento y el triunfo se logra con la participación activa de un jugador no habilitado, la falta de ética estaría en el que logra un resultado violando el reglamento.

Desde el momento que aceptamos participar en una competencia nos comprometemos a cumplir y respetar las reglamentaciones. Nos gusten o no. Las conozcamos o las ignoremos.

En el caso particular que le interesa a todos los aficionados de Rocha, que se refiere a la inscripción en el formulario del partido como funcionario de campo y su presencia en el terreno de juego del preparador físico de Lavalleja estando suspendido, las disposiciones a tener en cuenta según el Código de Penas:



El artículo 44 dispone la suspensión hasta por 2 años en toda actividad para los técnicos, delegados o dirigentes que se encuentren en condiciones antirreglamentarias, inhabilitados por cualquier causal, salvo que la situación le sea imputable.

Para el caso en que se compruebe la voluntad expresa de desacatar las órdenes o fallos del Tribunal de Penas, está prevista la suspensión de la afiliación de los clubes (artículo 46).

No se debe ignorar que está prevista la suspensión automática por expulsión por un partido que se deberá cumplir en el partido inmediato siguiente.

Si fue expulsado el día 10 de febrero y aunque el fallo es de fecha 12 de febrero no se puede argumentar el desconocimiento del fallo por que se sabe previamente que debe cumplir la sanción automática.



No está contemplado en ningún lado que para el caso de inhabilitación de funcionarios de campo (Ej. delegado, director técnico, kinesiólogo, médico y preparador físico) sea decretada la pérdida de puntos en disputa para el equipo infractor.

Ante un razonamiento de “ahora en un próximo partido un técnico es expulsado, se lo pena y vuelve a dirigir a su equipo al otro encuentro....no pasa nada, se le vuelve a suspender al entrenador y así viva la pepa” La respuesta está en el artículo 46 ya mencionado: suspensión de afiliación. Y esto no es viva la pepa.



No se puede suspender el torneo porque no hay fundamento para ello. No va a haber alteración de resultado por el reclamo de Rocha.

Por más que la dirigencia de OFI pueda cometa errores y horrores, en este caso es inocente.

Pasión es lo que sobra en el fútbol. Falta mente fría, información, estudio, consultar y ser concientes que para estar en el fútbol hay que prepararse. Es una profesión. Sólo la voluntad no alcanza.

Los que no estamos preparados le hacemos daño al fútbol y debemos dar un paso al costado.
Si no queremos darlo, preguntemos a quien algo sepa



FUENTE: futbolrochense.blogspot.com

jueves, 18 de febrero de 2010

WANDERERS; HASTA EL DOMINGO SIGUE ROSSI


El argentino Ezquiel Videla será titular en Wanderers y sustituirá a Luis Oyarbide en la línea de volantes. El "bohemio" entrenó el jueves y necesita la victoria para desactivar la tensión.



José Alberto Rossi, técnico de Wanderers, preparó variantes en el equipo. El volante argentino Ezequiel Videla se vislumbra para titular en lugar de Luis Oyarbide. Los once a la cancha con Diego Pérez, Agustín Peña, Matías Quagliotti, Abel Nazario, Martín González, Matías Corujo, Darío Ferreira, Ezequiel Videla, William Klingender, Sergio Souza y Gastón Puerari. Jonathan Charquero seguirá en el banco de suplentes.

La comisión directiva analizará los hechos ocurridos luego del triunfo de Cerrito (2:1 a Wanderers) y trascendió que se aplicarán multas de carácter económico.

Atenas de San Carlos es el encuentro límite para la inestabilidad en el tramo inicial del Torneo Clausura. "Apoyamos a Rossi pero todo tiene límite" esgrimió el Dr. Guillermo Raggio -en los primeros días de la semana- presidente de la institución, a PASION DIARIO DIGITAL.

Trascendió que gente del "bohemio" se conectó con Daniel Carreño -dos pasajes anteriores en el club- y estableció sondeos en la eventualidad de la renovación. Adrián Argachá continúa con la rehabilitación del desgarro. Tiene para quince días más.


ESPERANDO AL BOHEMIO


Pablo Fuentes no confirmó el equipo. El entrenador se toma su tiempo y aguarda por el trabajo táctico del viernes para definir a los once titulares. El jueves fue tiempo de fútbol.


Pablo Fuentes estudia la posibilidad de realizar variantes de jugadores y de figura en el equipo. Cuenta con todos los integrantes del plantel a la orden y el jueves no quedó conforme con el desempeño de la oncena titular en los sesenta minutos de fútbol y por eso mismo, el viernes probará con cambios en los distintos sectores de la cancha en el trabajo táctico que se llevará a cabo en el campo de juego del estadio de San Carlos.


SE BUSCAN FINALISTAS






REGIONAL LITORAL NORTE – MAYORES – NOVENA FECHA – FINAL (IDA)

TACUAREMBO - ARTIGAS:

Domingo 21 Febrero Hora 21; Estadio “Agrim. Raúl Goyenola” de Tacuarembó; Arbitros de Colonia Interior: Luis Fabregat (Central), Daniel Moreira y Mario Perdomo (Asistentes).

Veedor Sr. Mario Martínez



REGIONAL LITORAL NORTE – SUB 18 – NOVENA FECHA - FINAL (IDA)

SALTO - PAYSANDU:

Sábado 20 Febrero Hora 18:30; Estadio “Dickinson” de Salto; Arbitros de Tacuarembó Capital: Luis Borgeau (Central), Nelo González y Héctor Duarte (Asistentes).
Veedor Juan Kutcher.


REGIONAL LITORAL – QUINTA FECHA

LIBRE: PAYSANDU INTERIOR

RIO NEGRO INTERIOR – SORIANO INTERIOR:

Sábado 20 Febrero Hora 20 (Sub 18) Hora 22 (Mayores); Estadio “Juan Antonio Lavalleja” de Young; Arbitros de San José Capital: Walter Espinelli (Central Sub 18), Nahir Castro y Julio Adam (Asistentes); Jorge Kemenchelli (Central Mayores), Julio Adam y Nahir Castro (Asistentes).

Veedor Sr. Prof. Mario Cheppi.


REGIONAL SUR – MAYORES – OCTAVA FECHA – SEMIFINALES (VUELTA)

COLONIA - FLORES:

Sábado 20 Febrero Hora 22:30; Estadio del Club Nacional de Nueva Helvecia; Arbitros de Maldonado Capital: José Bonilla (Central), Silvio Rissotto y Víctor Martínez (Asistentes).
Veedor Sr. Atilio Benzano.

DURAZNO - SAN JOSE:

Sábado 20 Febrero Hora 21:30; Estadio “Silvestre Octavio Landoni” de Durazno; Arbitros de Cerro Largo Capital e Interior: José Da Rosa (Central), Fernando Coimbra y Wilman Caldas (Asistentes).

Veedor Sr. Jesús Zeitunián


REGIONAL SUR – SUB 18 – OCTAVA FECHA – SEMIFINALES (VUELTA)

COLONIA - FLORIDA CAPITAL:

Sábado 20 Febrero Hora 20:30; Estadio del Club Nacional de Nueva Helvecia; Arbitros de Maldonado Capital: Ruben Duque (Central), Víctor Martínez y Silvio Rissotto (Asistentes).
Veedor Sr. Atilio Benzano.

PASO DE LOS TOROS - CANELONES CAPITAL:

Sábado 20 Febrero Hora 20; Estadio “Omar Odriozola” de Paso de los Toros; Arbitros de Rivera y Artigas: Anderson Do Santos (Central), Mario Alsua y Ciro Camargo (Asistentes).

Veedor Esc. Mario Arismendi

REGIONAL ESTE – MAYORES – DUODECIMA FECHA – SEMIFINALES (VUELTA)

MALDONADO INTERIOR - TREINTA Y TRES:

Sábado 20 Febrero Hora 22; Estadio Municipal de Pan de Azúcar; Arbitros de Pando y Tala: Oscar Apolinario (Central), Walter Pérez y Rafael Varela (Asistentes).

Veedor Sr. Tomás Pérez.

LAVALLEJA CAPITAL - MALDONADO CAPITAL:

Sábado 20 Febrero Hora 22; Estadio “Juan Antonio Lavalleja” de Minas; Arbitros de Florida Capital: Carlos Otaiza (Central), Angel Furtado y Héctor Damián (Asistentes).

Veedor Sr. Sergio Plada



REGIONAL ESTE – SUB 18 – DECIMA FECHA –FINAL (VUELTA)

LAVALLEJA CAPITAL - CANELONES INTERIOR:

Sábado 20 Febrero Hora 20; Estadio “Juan Antonio Lavalleja” de Minas; Arbitros de Florida Capital: Carlos Sosa (Central), Héctor Damián y Angel Furtado (Asistentes).
Veedor Sr. Sergio Plada

GANARON LOS MALDONADO

Continua el máximo torneo de selecciones del interior y la emoción en cada region se vive a pleno , estamos en semifinales y cada gol cada error se vive y se paga.

RESULTADOS :

REGIONAL SUR – MAYORES – SEPTIMA FECHA – SEMIFINALES (IDA)





FLORES 1 – 0 COLONIA: Miércoles 17 Febrero Hora 21:30; Estadio “Juan Antonio Lavalleja” de Trinidad; Arbitros de Pando y Lavalleja: Fernando Echevarría (Central), Javier Diaz y Babinton Palacios (Asistentes).


Veedor Sr. Rubens Cristech.






SAN JOSE 2 – 2 DURAZNO: Miércoles 17 Febrero Hora 21:30; Estadio “Casto Martínez Laguarda” de San José; Arbitros de Maldonado Capital: Carlos Sotelo (Central), Víctor Martínez y Washington Leitón (Asistentes).





REGIONAL SUR – SUB 18 – SEPTIMA FECHA – SEMIFINALES (IDA)



FLORIDA CAPITAL 1 – 1 COLONIA: Miércoles 17 Febrero Hora 21; Estadio “Campeones Olímpicos” de Florida; Arbitros de Tala y Pando: Boris Pereira (Central), Eduardo Chiolini y Jean Paul Pereira (Asistentes).





Veedor Dr. Fernando Pérez D’Auria.
CANELONES CAPITAL 1 – 1 PASO DE LOS TOROS: Miércoles 17 Febrero Hora 22; Estadio Eduardo Martínez Monegal de Canelones; Arbitros de Durazno: Federico Núñez (Central), Henry Rosano y Gerardo Rodríguez (Asistentes).

Veedor Angel Palma.
….…………………………………………………………………………………………



REGIONAL ESTE – MAYORES – UNDECIMA FECHA – SEMIFINALES (IDA)


TREINTA Y TRES 0 – 1 MALDONADO INTERIOR: Miércoles 17 Febrero Hora 22; Estadio “Centro Empleados de Comercio” de Treinta y Tres; Arbitros de Florida Interior: Néstor Izquierdo (Central), Sergio Martínez y Juan Carlos Soria (Asistentes). Veedor Sr. Fernando Acosta.



MALDONADO CAPITAL 1 - 0 LAVALLEJA CAPITAL: Miércoles 17 Febrero Hora 21; Campus Municipal “Domingo Burgueño” de Maldonado; Arbitros de Colonia: Marcelo Larrama (Central), Peter Cajes y Julio Fernández (Asistentes).
Veedor Sr. Carlos Hernández Comba

ARRANCA EL CLAUSURA EN SEGUNDA


Fueron confirmados los detalles de la primera fecha del Torneo Clausura de la Segunda División. Sud América frente a Boston River en el Parque Méndez Piana será el encuentro televisado el sábado por la mañana. El campeón, Miramar Misiones visitará a Rentistas también el sábado a las 18 horas.

El sábado se pone en marcha la disputa del Torneo Clausurade la Segunda División Profesional , denominado Washington “Canario” Luna .

Sud América enfrentará a Boston River en el Parque Méndez Piana a partir de las 10.10 horas para la televisión. Los árbitros serán: Andrés Cunha, Robert Muniz, Daniel Olivera y Rafael Orfila.

Desde las 18 horas, Deportivo Maldonado-El Tanque Sisley en el Estadio Domingo Burgueño con el arbitraje de Luis Larrañaga, Mauricio Ituarte y Gustavo González.

Rocha-Bella Vista en el Estadio Mario Sobrero con la conducción de Fredy De Seja, Walter Arce y Antonio Fittipaldi.

Rentistas-Miramar Misiones en el Complejo Rentistas e impartirán justicia Pablo Gimenez, Antonio Fedorczuk y Gabriel Popovits.

El domingo se comentará la etapa con dos encuentros desde las 18 horas. Juventud-Durazno en el Estadio Artigas con el arbitraje de Héctor Martínez, Gerseis Gómez y Sergio Freire.

Progreso-Plaza Colonia en el Parque Paladino con la conducción de Álvaro Pastorino, José Villalba y Andrés Pollero.