jueves, 28 de julio de 2011

NACIONAL APRONTA EN MALDONADO




El equipo de Marcelo Gallardo sigue preparando el inicio del Apertura y la Copa Sudamericana, en el Estadio Domingo Burgueño de Maldonado enfrentó a Bella Vista en un partido que constó de dos tiempos de 40 minutos.








Los goles albos fueron convertidos por Richard Porta en ambas ocasiones, mientras que los suplentes también ganaron 1 a 0 con gol de Gonzalo Bueno.


El equipo titular que paró Gallardo fue: Rodrigo Muñoz, Gabriel Marques, Jadson Viera, Alexis Rolín, Diego Placente; Maximiliano Calzada, Fernando Poclaba, Renato César, Matías Cabrera; Nicolás López y Richard Porta.


Bella Vista formó con: Nicolás Gentilio, Ricardo Asqueta, Damián Santín, Carlos Gutiérrez, Marcelo Martuscielo; Agustín Viana, Ignacio Nicolini, Gastón Otreras, Jonathan Pérez; José Varela y Andrés Rodríguez.


En los tricolores no fueron parte del movimiento Leonardo Burián ni Tabaré Viudez por estar con algún problema físico, en tanto, Christian Núñez que ingresó en el transcurso del partido de los suplentes, debió dejar el campo de juego por sufrir una luxación de hombro que lo dejará fuera cerca de 3 semanas.



Quien estuvo presente en el entrenamiento fue Sebastián Coates tras su regreso de la Copa América, el jugador espera por resolver su futuro, casi seguro con destino europeo.





En materia de incorporaciones, esta noche se llevará a cabo una reunión de Directiva, en la cual se intentará definir el número 9 tan pedido por Gallardo. Los nombres que pican en punta son dos: Rodrigo López y Joaquín Boghossian, pero en las últimas horas han surgido dos nombres del exterior que podrían interesar al DT, como Roberto Nanni, goleador de la última Copa Libertadores y Luciano Figueroa. Se mantiene en carpeta y no se descarta el retorno de Alexander Medina.

URUGUAY DUEÑO DE AMERICA









































EL SHOW DEPORTIVO




EN ;la final de la Copa América Argentina 2011 entre nuestro seleccionado y el paraguayo,


Por más que no fue en Uruguay, por 90 minutos el Monumental de Nuñez de Buenos Aires se vistió de celeste y un país entero vibró al compas del equipo del maestro Tabarez que se coronó Campeón de América por decimo quinta vez.




Arriba Uruguay!!






Como no podía ser de otra manera, la prensa uruguaya brindó un gran despliegue al triunfo obtenido el domingo en la Copa América disputada en la Argentina, tras vencer a Paraguay en la final y alcanzar el 15º título continental en su historia. A continuación, los elogios más destacados de los medios locales:




• "(...) A las 2:50 de la mañana, cuando el equipo ingresó al césped del Centenario, casi 40 mil personas esperaban en las tribunas. ¡40 mil personas a las 3 de la mañana! Suena ilógico. Pero tan ilógico como este plantel le cambió la cara al fútbol uruguayo. Por eso el homenaje merecido, que fue de los hinchas a los jugadores, pero también de los jugadores a los hinchas". El Observador, "Una fiesta de 15".



"¡Volveremos... volveremos! ¡Volveremos otra vez! ¡Volveremos a ser campeones... como la primera vez! Y se dio, nomás. Como en 1916, cuando Buenos Aires albergó la disputa del primer campeonato sudamericano, y los celestes de la mano de Isabelino Gradín y José Piendibene comenzaron a escribir la historia de la gloriosa casaquilla color cielo". El País, "¡Uruguay nomá! Un grito que nace del alma".






• "Recién faltando cinco minutos, los uruguayos en el Monumental se atrevieron a ponerse de pie y revolear los pañuelos. Después vino el otro gol de Forlán, el último del partido, el que permitió que los suplentes comenzaran a festejar en el banco y que en el estadio se escuchara a pleno el clásico 'Soy celeste'". La Diaria, "¡Sin sufrir!".






• "La consagración de Uruguay como campeón de la Copa América2011 fue el final feliz de una jornada plena de esperanza. En cada rincón del país, el gran festejo involucró a todas las generaciones, y mientras los más veteranos recordaban grandes triunfos celestes, los más chicos saborearon por primera vez las mieles de la gloria deportiva. Para todos, el cielo celeste de la tarde estuvo al alcance de las manos". El Telégrafo, "Festejo Celestial".



ARTIGAS ¡¡¡¡INMORTAL!!!!



Jugada la 5ª Fecha Artigas Juniors sigue demoliendo rivales y es el lider absoluto de la divisional de ascenso.




Punta del Este 1-2 Peñarol
(Alvaro Rodríguez 89 - Sebastián López 1, Cristian Sosa 21)
San Martín 1-0 Hipódromo El Peñasco
(Claudio López)
Artigas Juniors 4-1 Barrio Perlita
(José Acuña 19, 86, Eric Castillos 21, Sergio López 89 - Richard Amaro 50)
Nacional 1-2 Huracán
(Jhon Núñez 20 - Adrián Rivero 62, Gonzalo Rodríguez 89)
Neptuno 2-2 Punta Ballena
(Winston Ramírez 26, Andrés Pérez 61 - Alí Méndez 20, Maximiliano Olivera 23)
San Lorenzo 1-2 River Plate (en Colón)
(Martín Pereira 88pen - Carlos Sommerer 82, Sebastián Silva 89)
Kennedy 1-1 Policial
(Jorge Ortega - Alberto Urquiola)



Posiciones:




Artigas Juniors 15pts - Neptuno 10pts - Huracán 10pts - Punta Ballena 9pts - Deportivo Kennedy 8pts - Peñarol de San Carlos 7pts - San Martín 7pts - Circulo Policial 6pts - San Lorenzo y Nacional de San Carlos 5pts - River Plate 4pts - Barrio Perlita 3pts - Hipódromo el Peñasco 3pts - Punta del Este 1pto.





Goleadores:

José Acuña (Artigas Juniors) (10)
Maximiliano Olivera (Punta Ballena) (6)
Maximiliano Bordón (Neptuno ) (5)
Adrián Núñez (Huracán) (4)
Robert Ríos (Artigas Juniors) (3)
Eric Castillos (Artigas Juniors)
Richard Amaro (Barrio Perlita)
Nicolás Pereira (Kennedy)
Andrés Pérez (Neptuno)
Alí Méndez (Punta Ballena)
Martín Pereira (San Lorenzo)
Pablo Delgado (San Martín)










6ª Fecha
Huracán --- Neptuno
Barrio Perlita --- Policial
Punta Ballena --- Artigas Juniors
River Plate --- Punta del Este
Kennedy --- San Martín
Hipódromo El Peñasco --- Peñarol
Nacional --- San Lorenzo

EL CAMPEONATO ESTÁ VIOLETA



Se jugó la 5ª Fecha en Primera División de Liga Mayor y defensor es el único líder luego de dar vuelta un 2 a 0 en contra.






Libertad 1 - 1 Atlético Fernandino
(Néstor Melo 70 - Jorge Martino 33)
(Obs.: 49' Maximiliano Rodríguez (AF) le atajó un penal a Martín Villalba)



Ituzaingó 1 - 3 San Carlos
(Alejandro Carreño 44 - Diego Díaz 84, Ezequiel Núñez 88, Álvaro Benítez 89)
(Obs.: 51' Matías Pini (I) le atajó un penal a Diego Díaz)



Gardel 1 - 0 Barrio Rivera 33
(John Lima 14, Jorge Da Rosa 53 - Federico Esquivel 32)
Central Molino 2-1 Colón
(Jorge Nerón, Guillermo Lavallén - Mauricio Canobra)
(Obs.: Gastón Esteche (C) desvió un penal cuando iban 1-1)



Defensor 3 - 2 Alianza 5
(Ebert Pérez 10, Pablo Ramírez 62, Yary Silvera 88 - Jamilton Braceiro 3,
Maximiliano Correa 8)

Goleadores: todos con 2 goles

Hamilton Braceiro (Alianza 5)
Ricardo Correa (Atlético Fernandino)
Federico Esquivel (Barrio Rivera 33)
Mauricio Pérez (Barrio Rivera 33)
Jorge Nerón (Central Molino)
Sebastián Lladó (Defensor)
Jorge Da Rosa (Deportivo Gardel)
Alejandro Carreño (Ituzaingó)
Néstor Melo (Libertad)




Posiciones Mayores: Defensor 11pts - Atlético Fernandino 9pts - Barrio Rivera 33 8pts - San Carlos 8pts - Libertad de San Carlos 7pts - Ituzaingó 6pts - Central Molino 6pts - Deportivo Gardel 6pts Colón de San Carlos 3pts Alianza 5 2pts.







6ª Fecha
San Carlos --- Gardel
Atlético Fernandino --- Defensor
Alianza 5 --- Ituzaingó
Barrio Rivera 33 --- Central Molino
Colón --- Libertad

lunes, 18 de julio de 2011

Lavalleja, Central, U.Juvenil y Ferrocarril entre los cuatro

TORNEO NACIONAL DE OFI- CUARTOS DE FINAL - REVANCHAS



FERRO CARRIL (SALTO) 5- POLANCOS (NUEVA PALMIRA): 1 (Resultado anterior: 0-0):; Estadio “Ernesto Dickinson” de Salto;


CENTRAL (SAN JOSE) - 6 PORONGOS (TRINIDAD) 0: (2-1): Sábado 16 Julio Hora 15:30; Estadio “Casto Martínez Laguarda” de San José; Arbitros de Maldonado Capital: Carlos Sotelo (Central), Silvio Risotto y Rafael Bernales (Asistentes).

UNION JUVENIL (DURAZNO) 4 - VIDA NUEVA (SAN BAUTISTA) 2 : (1-0): Sábado 16 Julio Hora 15:30; Estadio “Silvestre O. Landoni” de Durazno;



LAVALLEJA (ROCHA) 4 - MELO WANDERERS 1 (MELO):
(1-2): Sábado 16 Julio Hora 14; Estadio “El Tenis” de
Rocha;


4º Campeonato Sudamericano

de Wushu " URUGUAY 2011"



Los días 15 - 16 y 17 de Julio se llevó a cabo el 4º CampeonatoSudamericano de Wushu oficial, avalado por la Federación Internacional de Wushu y la Federación Panamericana de Wushu. Dicho evento se realizó en Maldonado mas precisamente en el Campus Municipal" Domingo Burgeño Miguel"
y fue organizado por la Federaciones Uruguaya y Argentina de Wushu Kung Fú .
en las proximas horas daremos a conocer los resultados de la competencia donde Venezuela y Brasil conjuntamente con Argentina se llevaron la mayor cantidad de medallas de oro. Participaron Uruguay, Peru, Chile, Colombia, Brasil, Venezuela y Argentina

Más deportes por el mundo


Contenido de la imagen Las ponja de taquito

JAPÓN CAMPEÓN DEL MUNDO FEMENINO



La selección japonesa de fútbol femenino derrotó a Estados Unidos por penales tras igualar 2-2 en la final del Mundial de Alemania, por lo que obtuvo su primer título nada menos que ante el campeón defensor.

Contenido de la imagen Sigue afrancesado

TOUR DE FRANCIA


El británico Mark Cavendish, del equipo HTC, se impuso en la decimoquinta etapa del Tour de Francia, un trayecto casi plano de 193 kilómetros entre Limoux y Montpellier. El francés Thomas Voeckler sigue liderando la clasificación general.

Contenido de la imagen Sigue picando

FERRERO CAMPEÓN EN STUTTGART



El español Juan Carlos Ferrero derrotó a su compatriota Pablo Andujar por 6-4 y 6-0, en la final del ATP 250 de Stuttgart sobre polvo de ladrillo. Fue el 16º título en la carrera del Mosquito, ex número uno del mundo, hoy 85º a sus 31 años.


ASI NOS VEN


Los principales medios deportivos a nivel mundial se hicieron eco de la clasificación de Uruguay a semifinales de la Copa América, aunque por la trascendencia del hecho, hicieron principal hincapié en la eliminación de Argentina, más que en el logro celeste.

En La Gazzetta dello Sport, la nota titulada "Dramma Argentina, Uruguay in semifinale" fue la más leída del día. En su análisis, el principal portal deportivo de Italia sostiene que "un error de Tévez en la secuencia de penales condenó a Argentina a la eliminación de la Copa América que está organizando".

Más allá de ese primer párrafo, añade que "la culpa, más que de Carlitos, es de un entrenador que coloca al mejor jugador del mundo a 40 metros del arco rival, y cuyo equipo no tomó ventaja de la superioridad numérica".

"Mientras, en Uruguay brilló sobre todos los demás Muslera, pero hay mucho mérito en el equipo de Tabárez, que no acusó la inferioridad numérica e hizo el partido que tenía que hacer, con tenacidad y paciencia, guiándolo hacia donde más le servía", ponderó La Gazzetta.

Diario As de España destacó que "Argentina quedó fuera. Messi jugó contra el mundo. Contra los uruguayos, contra la impericia táctica de Batista y contra el fallo de Tévez, el ídolo del pueblo, el hombre que le roba los aplausos. Los penaltis sentenciaron un fiasco anunciado por el juego albiceleste. Uruguay celebró el 61º aniversario del Maracanazo con otra gesta en casa del enemigo íntimo, Argentina".

Sobre el entrenador albiceleste, expresa que "suplió la chistera del Kun por el populismo de Tévez mientras Uruguay racaneaba, desde la inferioridad, hasta que la expulsión tardía de Mascherano igualó el asunto. En la prórroga, el palo y Muslera salvaron el empate. Y llegaron los penaltis, suerte agónica en la que el masoquismo charrúa chapotea. Falló Tévez, Argentina murió. Dirán que la mató Uruguay, pero el arma se le entregó Batista, quien acabó hundiendo el Titanic".

Para diario Marca, "el papel de favorita le pesó a Argentina", y resalta que el gol uruguayo "fue lo mejor del 'Ruso', que se dedicó a pegar palos el resto del partido, hasta que le costó la expulsión".

"No se pueden obviar los méritos de Uruguay. Pese a jugar gran parte del partido con uno menos, los de Tabárez se multiplicaron para no notarlo. Lugano, Luis Suárez, Forlán... la Celeste dio una lección futbolística", asegura.

Por último, "ya en los penaltis, la figura de Muslera se terminó de consagrar al detenerle a Tévez su tiro. Seguro que los uruguayos recuerdan que en el 87, la última vez que Argentina organizó una Copa América, ellos levantaron el trofeo. La cosa puede repetirse. Perú será el penúltimo escollo".

El diario catalán Sport hace énfasis en la actuación de Lionel Messi. "Jugar a cara o cruz es un suplicio para esta Argentina y en cuanto Diego Pérez puso el 0-1 dejando al desnudo la fragilidad de la zaga albiceleste el partido se convirtió en una tortura para Messi y compañía".

"A Leo el gol le cambió la cara. En poco o nada se asemeja este crack con el que disfruta en Barcelona, que responde a un gol en contra con la tranquilidad de saberse acompañado de una manada de cracks capaces en cualquier momento de dar la vuelta a las cosas a base de buen fútbol. En Argentina le acompaña Agüero delante, sí, y la lucha de Higuaín, el liderazgo de Mascherano... Y poco más".

"El éxito celeste en el Derby del río de La Plata dejó claro que Argentina, hoy, es menos de lo que pudiera esperarse de su leyenda e historia", y asegura que cuando la albiceleste "debe establecer sus marcas en la zaga por un lado, o inventar fútbol, la cosa flaquea. Messi, por mucho que algunos insistan, no se basta para conducir a su selección a la excelencia. Necesita tantos apoyos futbolísticos como ánimos morales recibe... Y, mal que le pese a muchos, anda escaso de lo más necesario".

Por último, considera que "Uruguay es como el algodón. No engaña y muestra sus virtudes sin ocultar sus defectos. Contundente atrás, el equipo celeste apoya sus sueños delante en Forlán y Luis Suárez. Se sabía desde mucho antes de empezar a qué atenerse con las dos apuestas futbolísticas. Y se llevó el premio".

The Guardian y BBC destacan la "gran tarea de la defensa uruguaya", así como también la "notable actuación del guardameta Fernando Muslera", algo en el que la mayoría de los medios internacionales coincidieron en su análisis.

Para La Tercera de Chile, "la gran sorpresa de la Copa América llegó en cuartos de final, el anfitrión y gran candidato, Argentina, no pudo ante Uruguay y terminó viendo como el cuadro "charrúa" celebraba en su propia casa". "Como siempre, los uruguayos pusieron garra y fútbol y a pesar de jugar buena parte del partido con un jugador menos, lograron igualar 1-1 en el tiempo regular y el suplementario, y en los penales no fallaron y sentenciaron su paso a semifinales".

Globo Esporte, que durante las últimas horas del sábado y las primeras del domingo mantuvo la noticia como principal en portada, tituló "Elefantazo" y abrió el artículo recordando que "en un estadio conocido como el Cementerio de los Elefantes, un gigante sudamericano tenía que quedar por el camino este sábado, y fue Argentina, que perdió en los penales con un aguerrido Uruguay".


Montevideo Portal